Maternidad y trabajo: el amor de una madre

Por: el Coach Shay

Escucha Ahora

I remember the day I heard the doctor say, “You’re pregnant.” That news caused a flood of overwhelming emotions. I was newly married, had just celebrated my 20th birthday, and now I was going to have a baby.

My life changed forever.

Estaba emocionada y feliz, pero también asustada. No sabía qué esperar. Mi apetito cambió, mis papilas gustativas hacían de las suyas (tenía unos antojos rarísimos) y mi cuerpo cambiaba a diario.

Hice muchos viajes al baño a medianoche. Y mi bebé me daba patadas en el costado después de comer helado de fresa con pepinillos encurtidos y Lay’s.

Pero en poco tiempo nació mi bebé. El vínculo que se formó entre los dos era casi irrompible, o eso parecía.

Mi permiso de maternidad terminó pronto y tuve que volver al trabajo. Emocionalmente, no estaba preparada para dejar a mi hijo, y menos con unos completos desconocidos. Pero no tenía otra opción. No podía permitirme quedarme en casa y cuidar a mi bebé como sentía que tenía que hacer. Durante la primera semana después de dejarlo en la guardería, lloré todos los días. Tuve que usar Visine para aclarar mis ojos rojos antes de ir a trabajar. En realidad, los dos llorábamos.

Fue duro, pero cada semana era más fácil. Un día, mi hijo dejó de llorar cuando lo dejé en casa. Aunque ese día fue agridulce, de alguna manera supe que las cosas iban a ir bien. Al principio me sentía culpable por dejarlo en la guardería. Pero me sentí mejor después de darme cuenta de algunas verdades sobre el trabajo.

  • El trabajo me daba los ingresos que necesitaba para cuidar de mi hijo
  • El trabajo me dio un sentido de propósito y dignidad
  • El trabajo me permitió aumentar mis conocimientos administrativos
  • El trabajo ha desarrollado mis dotes de liderazgo
  • El trabajo me enseñó a tener responsabilidad

Mientras crecía, vi muchos ejemplos de lo que era trabajar en mi comunidad. También vi los efectos que la ayuda del gobierno tenía en las familias. Aunque había días en los que quería dejar mi trabajo (estaba agotada la mayor parte del tiempo), no lo hice por el amor que sentía por mi hijo y la dignidad que sentía cada día cuando iba a trabajar.

Como empleada, aprendí el valor de la responsabilidad. Como madre, quería que mi hijo se sintiera seguro sabiendo que yo estaría allí para cuidarlo cada vez que no estuviera trabajando. Con el tiempo, encontré mi ritmo como madre trabajadora. Me sentí muy orgullosa de ello.

Varios años después, tras dar a luz a una niña, me di cuenta de que no era una mala madre por volver a trabajar. No era una mala madre por decidir no quedarme en casa para cuidar de mi hijo y mi hija. Para mi familia, trabajar fuera de casa era necesario para mantener comida en la mesa y un techo sobre nuestras cabezas. Y al hacerlo era, de hecho, una gran madre: demostraba mi amor por mis hijos.

Aprendí que somos portadores de la imagen de Dios. Cada uno de nosotros fue creado con una capacidad natural en su interior para trabajar. El trabajo nos permite utilizar nuestros dones y talentos en el lugar de trabajo y en casa con nuestras familias, tal como hizo Dios en los seis días de la creación. La buena noticia es que Dios descansó de su trabajo el séptimo día. Y yo también puedo hacerlo.

Para Saber Más Sobre La Prosperidad, Mira Al Coach Shay En Reach UP TV – R U Thriving?
Shay Bassett lleva más de 25 años desempeñando diversas funciones en organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la preparación para el empleo y el desarrollo comunitario. Su pasión se alimenta por su propia historia personal, que comenzó sin esperanza ni futuro. Enseña a las personas a vivir según sus sueños y no según sus circunstancias. A Shay le encanta cultivar las relaciones, además de darle seguridad y animar a las personas en comunidades con dificultades económicas.
Analiza, Pregunta y Acciona
Yo Reach Up
  • Ya que trabajas para mantener a tu familia, ¿cómo equilibras la vida laboral y familiar para poder pasar tiempo con tus hijos cuando sales del trabajo?
  • Después de trabajar muchas horas, ¿cómo actuas con tus hijos?
  • ¿Cómo te aseguras de que tus hijos aprenden de ti la moral y los valores?

Puede encontrar este artículo y más en la Edición de Reach UP: Verano 2024

Ver todas las revistas
RSS
Follow by Email