La trata de personas es un problema tan grave que hay carteles dentro de los ba\u00f1os con n\u00fameros de tel\u00e9fono de ayuda. Nos alegramos por ello y nos regocijamos por cada v\u00edctima rescatada.<\/p>\n Pero Reach UP <\/em>quiere ayudarte a llegar a tus hijos antes de que se dejen embaucar por personas que puedan obligarlo a realizar actos sexuales o trabajos no remunerados.<\/p>\n \u00bfPor d\u00f3nde empezar?<\/p>\n Para mantener conversaciones abiertas con tu hijo, primero tienes que ganarte su confianza. Crea un entorno seguro para tu hijo. Una forma de conseguirlo es elegir un d\u00eda y una hora fijos para mantener reuniones semanales con cada uno de ellos. Algunos padres lo llaman “C\u00edrculo de confianza”. Fomenta la confianza de tu hijo haci\u00e9ndole saber que nadie ser\u00e1 castigado por lo que diga en ese momento. Escucha cuando hablan. Y aseg\u00farate de que saben que pueden hablar contigo, incluso fuera de este momento especial.<\/p>\n No puedes proteger a tus hijos de todo lo que oyen, ven o leen en la escuela o en las redes sociales. Sin embargo, puedes ser consciente de las influencias externas y estar disponible para mantener conversaciones abiertas y sinceras.<\/p>\n Como madre, es importante conocer las se\u00f1ales para mantener un entorno seguro para tu hijo. Sigue inform\u00e1ndote sobre este tema cada vez que encuentre material, ya sea en una oficina de asesoramiento, con consejeros escolares o en la iglesia. https:\/\/www.dhs.gov\/blue-campaign<\/a> es un sitio por el que puede empezar.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
\n
\n
\n
\n
\n