<\/a><\/p>\nComer juntos en familia tiene muchos beneficios. Las investigaciones demuestran que los adolescentes de las familias que comen juntos tienen menos probabilidades de beber alcohol, fumar cigarrillos o consumir marihuana o drogas ilegales. Tambi\u00e9n son menos propensos a la depresi\u00f3n, la violencia o el sobrepeso, y en general tienen una mejor autoestima.<\/p>\n
Comer juntos en familia fomenta el sentido de pertenencia. Cuando los ni\u00f1os pueden contar regularmente con un tiempo con sus padres u otros adultos, se sienten amados, seguros y protegidos. Lo mismo ocurre con los adolescentes y los adultos. Los valores familiares se comparten y modelan durante este tiempo especial en familia y tienen un impacto positivo a largo plazo.<\/p>\n
Comer juntos en familia ayuda a los ni\u00f1os a ser mejores en la escuela. Al escuchar a los adultos en la mesa, los ni\u00f1os aprenden nuevas palabras que les ayudan a leer mejor. Los adolescentes pueden expresar sus ideas en un lugar seguro durante la comida, lo que les da confianza para hablar en clase. Adem\u00e1s, es m\u00e1s probable que los padres se enteren de sus deberes y de cualquier problema que surja.<\/p>\n
Comer juntos en familia conduce a una buena nutrici\u00f3n, especialmente cuando las comidas son caseras. Es menos probable que tengan demasiada grasa, sal y az\u00facar. Esto se debe a que el sabor proviene de buenos ingredientes como las verduras, las frutas, los cereales, la leche, la carne y las legumbres.<\/p>\n
\n
Consejos pr\u00e1cticos:<\/strong><\/span><\/p>\n\nApaga la televisi\u00f3n y guarda los tel\u00e9fonos.<\/strong><\/li>\n\u2022 Come en una mesa, si es posible. (Si no tienes espacio para una mesa, una mesa plegable que saques a la hora de comer funciona muy bien).<\/strong><\/li>\n\u2022 Recen juntos al comienzo de la comida. Agradezcan a Dios por sus alimentos.<\/strong><\/li>\n\u2022 Conversen entre s\u00ed. Hagan preguntas y escuchen las respuestas.<\/span><\/strong><\/li>\nEsperen a que todos terminen de comer para levantarse de la mesa.<\/strong><\/li>\n\u2022 Haz que todos participen en la cocina y la limpieza.<\/strong><\/li>\n\u2022 Si est\u00e1s en un programa, conectar con tu familia “fuera de casa” durante las comidas es igual de importante.<\/strong><\/li>\n<\/ul>\n\n
\u00bfNo sabes qu\u00e9 decir? Aqu\u00ed tienes algunos temas de conversaci\u00f3n divertidos:<\/strong><\/span><\/p>\n\n\u00bfQu\u00e9 fue lo primero que pensaste al levantarte esta ma\u00f1ana?<\/strong><\/li>\nMenciona la mejor y la peor parte de tu d\u00eda.<\/strong><\/li>\n\u00bfQu\u00e9 es lo m\u00e1s amable que has hecho hoy por otra persona?<\/strong><\/li>\n\u00bfQu\u00e9 es lo que anticipas con expectativa para ma\u00f1ana?<\/strong><\/li>\nDi algo bueno sobre la persona sentada a tu derecha.<\/strong><\/li>\n<\/ul>\nUna mujer dice: “Al principio era un poco inc\u00f3modo, pero al final nos acostumbramos a comer juntos y empezamos a tener ganas de hacerlo. Ahora comemos en familia siempre que podemos”.<\/div>\n
Un joven adolescente dice: “Me gusta comer en casa con mis pap\u00e1s. Me hace sentir que les importo. Ah\u00ed es cuando hablamos, porque nos miramos el uno al otro. No es lo mismo que comer en el coche”.<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
Empieza hoy mismo a comer juntos en la mesa. No importa c\u00f3mo sea tu familia, intenta reunir a todos los que viven en tu casa y coman juntos al menos una vez a la semana y permite que la situaci\u00f3n evolucione a partir de ah\u00ed. Amar\u00e1s esos recuerdos que est\u00e1n creando.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\u00bfC\u00f3mo come tu familia? \u00bfCompran algo f\u00e1cil o cada quien se calienta algunas sobras cuando tiene hambre? \u00bfComen sobre la marcha, tal vez agarrando una porci\u00f3n de pizza, un taco o una hamburguesa? \u00bfCu\u00e1ndo fue la \u00faltima vez que se sentaron a comer juntos en familia? Comer juntos en familia tiene muchos beneficios. Las investigaciones…<\/p>\n","protected":false},"author":4309,"featured_media":7458,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"spanish-article-single-post.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"_uf_show_specific_survey":0,"_uf_disable_surveys":false,"footnotes":"","_wp_rev_ctl_limit":""},"categories":[432],"tags":[],"class_list":["post-7501","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-articulos"],"acf":[],"yoast_head":"\n
\u00bfPor qu\u00e9 comer juntos en familia? - My ReachUP<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n