<\/p>\n
Oh! \u00bfPor qu\u00e9 son tan emocionales? A menudo me encuentro diciendo esto sobre mis hijas. Las mujeres tienen una mala reputaci\u00f3n de ser demasiado emocionales o demasiado sensibles. Sin embargo, conozco a algunos hombres que tambi\u00e9n son emocionales. Simplemente no se atreven a expresarlo como lo hacen las mujeres. El hecho de la vida es que cada ser humano tiene emociones y experimenta altibajos en ellas. Las emociones deben identificarse y procesarse para tener una mejor salud emocional. Se necesita tiempo y pr\u00e1ctica para pasar de la inmadurez emocional a la madurez emocional (o salud emocional<\/strong>).<\/p>\n Me ha resultado muy \u00fatil ense\u00f1ar a mis hijos usar mejores palabras para las emociones para que puedan nombrar sus sentimientos y comunicarlos mejor. La tabla te da una idea.<\/p>\n Lo primero que hay que recordar es que los sentimientos no son hechos<\/strong>. Los sentimientos provienen de una respuesta \/ reacci\u00f3n a una situaci\u00f3n. Los sentimientos son temporales. No son hechos fr\u00edos, duros. Los sentimientos pueden cambiar.<\/p>\n Segundo, los sentimientos no son necesidades que otros deben satisfacer<\/strong>. El hecho de que sientas que algo no significa que alguien m\u00e1s deba hacer algo para cambiar ese sentimiento. Un ejemplo de eso es: “Me siento estresada, as\u00ed que necesitas salir de mi presencia\u201d.<\/em> En cambio, diga algo como: “Me siento estresada, as\u00ed que necesito salir a caminar”.<\/em><\/p>\n Toma posesi\u00f3n de tus emociones, ya que estas son c\u00f3mo est\u00e1s respondiendo. Tus emociones no vienen de otra persona. Cuando sientes sed, no es culpa de otra persona. Puede ser cierto que las palabras o acciones de alguien pueden llevar a una cierta respuesta emocional en ti pero no te dieron esa emoci\u00f3n.<\/p>\n Aqu\u00ed hay tres grandes razones por las cuales tomarse tiempo para ti y aprender palabras m\u00e1s espec\u00edficas para expresar sus sentimientos te beneficiar\u00e1n:<\/p>\n 1) Te entender\u00e1s mejor.<\/em><\/strong><\/p>\n Nada es m\u00e1s frustrante que sentirse como una persona loca cuando tus emociones est\u00e1n por todos lados. T\u00f3mate el tiempo para ser consciente de lo que realmente est\u00e1 pasando por tu cabeza y en tu coraz\u00f3n. Luego, ponle un nombre a cada sentimiento \/ emoci\u00f3n \/ actitud. S\u00f3lo ll\u00e1malo como es. (Las malas palabras tampoco cuentan). Mantenlo simple. Me siento sola. Me siento nerviosa. Me siento emocionada.<\/p>\n 2) Ser\u00e1s m\u00e1s entendida por los dem\u00e1s.<\/em><\/strong><\/p>\n A nadie le gusta ser mal entendido. Es especialmente doloroso cuando alguien asume lo peor de ti. Practica compartir y expresar tus verdaderas emociones.<\/p>\n Si les preguntas a mis hijos, ellos pueden admitir que puedo ser una gritona. Grito cuando tengo una oleada abrumadora de emociones negativas. As\u00ed que tambi\u00e9n estoy trabajando para nombrar mis emociones para que puedan entenderme claramente. “Ni\u00f1os, me siento estresada y bajo presi\u00f3n para terminar la cena, as\u00ed que les necesito fuera de la cocina”. O cuando siento que mi esposo est\u00e1 demasiado concentrado en su tel\u00e9fono, tengo que expresar mis sentimientos: “Me siento ignorada y sin importancia porque has estado mirando much\u00edsimo tu tel\u00e9fono esta noche”. Ahora \u00e9l entiende por qu\u00e9 he estado molesta toda la noche.<\/p>\n<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n
<\/a><\/p>\n