Escucha Ahora

Antes de la entrevista, infórmate sobre la empresa. Revisa su sitio web, su misión y algunos proyectos recientes. Lee noticias sobre ellos. Prepárate para responder: “¿Por qué quieres trabajar aquí?” con razones auténticas que demuestren que hiciste tu tarea.
Revisa tu currículum y reflexiona sobre tus experiencias. Prepárate para hablar sobre lo que has logrado y lo que has aprendido de las situaciones difíciles. A los empleadores les gusta las personas que pueden demostrar crecimiento y capacidad para manejar desafíos.Al responder preguntas, usa el método STAR:
Situación – Describe lo que estaba pasando.
Tarea – Explica lo que había que hacer.
Acción – Cuenta lo que hiciste.
Resultado – Comparte los resultados positivos que surgieron gracias a tus acciones.Consejo profesional: Obtén consejos sobre cómo escribir tu currículum aquí.
Practica respondiendo preguntas comunes de entrevistas. Intenta sonar natural, no como un robot. Practica diciendo tus respuestas en voz alta o con un amigo. Aquí tienes algunas preguntas que podrían hacerte:
- Háblame de ti.
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
- ¿Dónde te ves en cinco años?
Consejo profesional: Grábate para escuchar cómo suenas y notar qué puedes mejorar.
4. Vístete para el éxito
Tu apariencia dice mucho sobre ti. No necesitas gastar mucho dinero en ropa; infórmate sobre el código de vestimenta de la empresa y elige un atuendo profesional. Si tienes dudas, es mejor vestirse formal que informal.
Consejo profesional: Busca organizaciones sin fines de lucro que ayuden a las personas a vestirse para entrevistas o revisa tiendas de segunda mano para encontrar opciones asequibles.
5. Haz tus propias preguntas durante la entrevista
Una entrevista es una conversación bidireccional. Prepara preguntas que demuestren tu interés en el trabajo y la empresa. Por ejemplo:
- ¿Cómo se define el éxito en este puesto?
- ¿Cómo describirías la cultura de la empresa?
- ¿Qué oportunidades hay para el crecimiento profesional?
6. Presta atención a tu lenguaje corporal
Tu lenguaje corporal comunica tanto como tus palabras. Durante la entrevista, mantén contacto visual, da un apretón de manos firme y siéntate derecho. Estos gestos muestran confianza y entusiasmo.
7. Maneja las sorpresas con calma
Algunos entrevistadores hacen preguntas inesperadas para evaluar tu capacidad de pensar bajo presión. Si no estás seguro de una respuesta, está bien decir: “Déjame pensarlo un momento”. Tómate un momento para reflexionar y responde con serenidad.
8. Haz seguimiento
Después de la entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento dentro de un día. Agradece al entrevistador por la oportunidad y menciona algo específico de la conversación.
Asunto: Gracias por la oportunidad
Estimado/a [Nombre del entrevistador],
Gracias por tomarse el tiempo de reunirse conmigo hoy. Disfruté aprender más sobre [tema específico discutido]. Estoy emocionada por la oportunidad de contribuir a [objetivos de la empresa] y espero con interés la posibilidad de unirme a su equipo. No dude en contactarme si necesita información adicional de mi parte.
Atentamente,
[Tu nombre]
Asegúrate de saber si tu entrevista será por Zoom o en persona.
Entrevista ampliada:
Si tu entrevista es por Zoom, revisa tu teléfono, computadora o tableta el día anterior. Asegúrate de que el sonido y la cámara funcionen. Siéntate en un lugar iluminado y limpio, sin desorden detrás de ti. Esto te dará tiempo para arreglar cualquier problema.
La persona que realiza la entrevista te enviará un enlace de Zoom antes de que comience. Vístete y siéntate frente a la cámara al menos cinco minutos antes y haz clic en el enlace. Esto te dará tiempo para ajustar la cámara y obtener una vista más cercana.
Recuerda que también puedes practicar entrevistas por Zoom con familiares y amigos.
Entrevista en persona:
Si su entrevista es en persona, llegue entre 15 y 30 minutos antes.
Al entrar, sonríe y saluda a la persona de recepción. Si te hablan del trabajo, sé amable y cortés. Esta persona podría influir en si consigues el trabajo o no. La entrevista comienza en cuanto entras, así que siempre esfuérzate al máximo.
Cuando te llamen para la entrevista, párate derecho. Preséntate con confianza y muestra tu hermosa sonrisa.
Si la persona que te entrevista está sentada, tú también deberías hacerlo. Inclínate un poco hacia adelante cuando hable. Demuestra que estás escuchando.
Más consejos profesionales:
- Ve al baño antes de la entrevista.
- Si está masticando chicle, tírelo antes de que comience la entrevista.
- Si usas ropa nueva, no olvides quitarle las etiquetas del precio.
- Cuando finalice la entrevista, agradezca al entrevistador por considerarlo para el puesto.
- Puedes preguntarles cuándo tomarán una decisión. Hazles saber que agradeces la oportunidad y que esperarás pacientemente su respuesta.
Cada entrevista es una oportunidad para aprender y crecer. Si no obtienes el trabajo, no es una derrota. Reflexiona sobre lo que podrías mejorar para la próxima vez. Cuando te preparas bien, aumentas tus posibilidades de éxito y te sientes más seguro al mostrar quién eres.
¡Entra en tu próxima entrevista sabiendo que estás listo para ser tu mejor versión!